
DyN Asesoramiento Educacional


Presentación del libro
"El desafío de educar en el siglo XXI"

Nuestra Misión
Nuestra misión es acompañar y asesorar a las instituciones educativas en la implementación de prácticas pedagógicas innovadoras y transformadoras, que promuevan la formación integral de docentes y estudiantes.
Buscamos colaborar en la creación de comunidades educativas afectivas, solidarias, críticas y emancipadoras, en donde los estudiantes se formen como ciudadanos activos y responsables en la búsqueda de una sociedad justa y equitativa
Nos comprometemos a brindar asesoramiento personalizado y de calidad, para que docentes y estudiantes desarrollen habilidades y competencias que les permitan enfrentar los desafíos del siglo XXI.







Nuestra Visión
Buscamos ser una empresa líder en asesoramiento educacional, reconocida por su compromiso con la innovación y la transformación de la educación en todos sus niveles.
Queremos ser un referente en la creación de comunidades educativas que valoren la diversidad, la inclusión y la equidad, preparando tanto a docentes como a estudiantes para ser agentes de transformación social en una sociedad en constante cambio.
Nos imaginamos un futuro en el que la educación sea un verdadero derecho universal, accesible y de calidad, que permita a todos los estudiantes desarrollar su máximo potencial y contribuir al bienestar de la sociedad.

Nuestros Valores
Integralidad: Creemos que la educación debe abordar todos los aspectos del ser humano, tomando como prioridades lo cognitivo, lo emocional, lo social y lo físico.
Empatía y solidaridad: Valoramos la capacidad de comprender y compartir los sentimientos y necesidades de los demás. Por ello creemos que la educación debe fomentar la cooperación entre docentes, estudiantes y la comunidad.
Diversidad: trabajamos con las neurodivergencias y la diversidad cultural, social, sexual, étnica, religiosa, emocional valorándolas como componentes fundamentales de la educación del siglo XXI.
Equidad y justicia: Nos comprometemos a promover la búsqueda de equidad y justicia en la educación.
Innovación: Estamos comprometidos con la innovación y la mejora continua en nuestros servicios y programas tanto teórica como tecnológicamente.







Nuestros Principios Pedagógicos
Aprendizaje basado en proyectos: Promovemos que se proyecte una educación en donde los estudiantes sean los protagonistas de su propio aprendizaje. Dándole importancia a los conocimientos y a la adquisición de habilidades y actitudes en un mismo nivel de prioridades.
Enfoque en habilidades y competencias: Valoramos la formación de habilidades y competencias que permitan a docentes y estudiantes enfrentar los desafíos del siglo XXI. Creemos que el aprendizaje debe ser significativo y relevante para la vida diaria de los estudiantes.
Trabajo en equipo y colaboración: Creemos que la educación debe fomentar la cooperación y el trabajo en equipo. La comunicación eficiente debe ser la piedra fundamental del trabajo en equipo.
Uso de tecnologías digitales: Estamos comprometidos con la integración de nuevas tecnologías para mejorar el aprendizaje. Creemos que un uso responsable de las tecnologías colabora con una educación de calidad.
Educación sexual integral: Nos comprometemos a promover la E.S.I., ya que aboga por el cuidado físico y emocional de niños y adolescentes. lo hacemos priorizando sus 5 ejes: respetar la diversidad, valorar la afectividad, reconocer la perspectiva de género, cuidar nuestros derechos y cuidar el cuerpo.

Nuestros Programas y servicios
Brindamos asesoramiento educacional personalizado para instituciones educativas. Trabajamos principalmente con las distintas temáticas que pueden ver a continuación.

La tecnología digital como consumo problemático y sus buenas prácticas
Entendemos como una necesidad la utilización de tecnologías digitales para mejorar el aprendizaje y la enseñanza. Entendemos que hoy suelen ser un consumo problemático, pero creemos que formarnos en un uso responsable de las tecnologías colabora con una educación de calidad.

La ESI como camino a una escuela más afectiva
Promovemos la aplicación de la E.S.I. Entendemos a esta ley como una herramienta que promueve el cuidado físico y emocional de niños y adolescentes. Queremos formar a los docentes para que avancen en el respeto a la diversidad, que valoren la afectividad, reconozcan la perspectiva de género, respeten los derechos de niños y adolescentes y los formen en el cuidado de sus cuerpos.

Comunicación eficaz: Un puente entre el decir y el hacer.
Creemos que la falta de una comunicación eficaz es una de las problemáticas que aqueja a las instituciones educativas (y de todo tipo) en la actualidad. Brindamos herramientas situacionales para que la comunicación eficiente sea la piedra fundamental de la cooperación y el trabajo en equipo.
Según las necesidades y posibilidades de la institución les ofrecemos distintos tipos de formatos que difieren en el tiempo y por lo tanto la profundidad de abordaje del tema.

Conferencia
Consiste en una exposición de aproximadamente 2 horas de duración en la que expondremos la temática y responderemos dudas al respecto. Incluye la entrega a los participantes de material bibliográfico elaborado por DyN.

Taller educacional
Consiste en un taller de aproximadamente 3 horas de duración en la que se trabajará la temática mediante un dispositivo psicosocial. Incluye la entrega a los participantes de material bibliográfico elaborado por DyN.

Jornada de Formación
Consiste en una jornada de aproximadamente 5 horas de duración (con un receso) en la que se trabajará la temática con mayor profundidad que en el taller, pero también mediante un dispositivo psicosocial acorde. Incluye la entrega a los participantes de material bibliográfico elaborado por DyN.

Análisis Institucional
Consiste en una serie de 3 jornadas a realizarse durante el año en donde cada una de ellas dura aproximadamente 6 horas (con un receso). Se trabajará mediante el dispositivo psicosocial acorde a cada jornada y al avance del análisis institucional realizado por DyN. Incluye la entrega a los participantes de material bibliográfico elaborado por DyN.

Quienes Somos
Nicolás Udovicich

Licenciado en Educación (UNRN) Profesor de Primero y Segundo ciclo de EGB (ISFD N °39 Vte López) Psicólogo Social (Primera Escuela Privada de Psicología Social Enrique Pichón Reviere) Psicodramatista y Poeta.
Profesionalizó sus prácticas realizando un Postítulo Docente en Educación y Nuevas Tecnologías junto con una Diplomatura en Consumos Problemáticos (USI) . Publicó su primer libro “De un tiempo” en el 2010 y desde entonces ha publicado varios libros de poesía y colaborado en numerosas publicaciones sobre literatura, psicología, salud y educación.
Actualmente se desempeña como docente rural en las islas del Delta de San Fernando.
- DyN - DyN - DyN -DyN -DyN -DyN -DyN -DyN -DyN -DyN -DyN -DyN -DyN -DyN -DyN -DyN -DyN -DyN -DyN -DyN -DyN -DyN -
Diego Bouquet

Licenciado en Educación (UNRN) Profesor de Historia con orientación en ciencias sociales (IFDN °39, Vte López) Profesor de materias de orientación técnica habilitado por el titulo de Técnico Mecánica (ENET N°5, Tigre)
Profesionalizó sus prácticas realizando una Diplomatura en Consumos Problemáticos (USI) y cursos de formación sobre centralidad de la enseñanza, régimen académico, historia y memoria (CIEE de San Fernando) y sobre E.S.I. (equipo provincial ESI). Por otra parte durante la pandemia coordino el programa para la intensificación de la enseñanza (A.T.R) en la E.E.S. N° 3 de San Fdo. También es creador de contenidos educativos en redes sociales y creador de la pagina web educativa unbouquetdehistorias.com.ar
Actualmente se desempeña como profesor de historia y materias técnicas en escuelas secundarias de gestión estatal de San Fernando, labor que realiza hace mas de 15 años.

